VISA a VIETNAM para HISPANOS

Es posible 1) entrar a Vietnam VISA FREE para algunas nacionalidades, y 2) con e-visa de hasta 90 días para todas las demás.

Página actualizada el 07/11/2023

1. Período de 45 y 90 días VISA-FREE para algunas nacionalidades

El gobierno de Vietnam también permite un período de 45 días de VISA-FREE a 13 países: España, Alemania, Francia, Italia, Reino Unido, Rusia, Japón, Corea del Sur Dinamarca, Suecia, Noruega, Finlandia y Bielorrusia. Además, las personas de Chile y Panamá pueden disfrutar de 90 días VISA-FREE en Vietnam.

Esto significa que cuando los viajeros de estos países lleguen a Vietnam podrán ir directamente al puesto fronterizo, donde los policías de frontera les sellarán el pasaporte, otorgándoles una duración de 45 días o 90 días de estancia libre de visa dependiendo de tu nacionalidad.

Requisitos para disfrutar de 45 días VISA-FREE

  1. Un pasaporte válido por al menos seis meses antes de su día de expiración en la fecha de entrada a Vietnam, con al menos dos páginas en blanco. Si tu pasaporte caduca en menos de 6 meses, debes renovarlo para poder entrar en Vietnam.

  2. Es recomendable traer un billete de salida para probar que no te vas a quedar en el país más tiempo que el permitido, pues a menudo no te dejan volar si no tienes un billete de salida. Puedes comprar un billete de autobús a Camboya en la página de Baolau o reservar un ticket por 48 horas a tu nombre por aproximadamente 14€ en esta página para probar tu salida.

Puedes utilizar la exención tantas veces como necesites

Puedes entrar a Vietnam por cualquier paso de frontera oficial y sin hacer ningún tipo de trámite previo. Además, puedes utilizar la exención tantas veces como necesites. Por ejemplo, puedes pasar una semana en Vietnam, visitar otro país, y volver a utilizar la exención para entrar y quedarte otros 15 días. En ese aspecto no hay límites, (yo lo experimenté en el verano del 2022 de primera mano). Cada vez que entras, se te renueva. Puedes leer más en el artículo con información ampliada sobre la exención de visado.

2. E-visa de 90 días, de una o múltiple entrada

Nacionales de todos los países del mundo pueden solicitar la e-visa a través de la página oficial de e-visas a Vietnam. En la página, podrás solicitar visas de hasta 90 días de entrada única o múltiple.

Entrada única y múltiple: PRECIO y DIFERENCIAS

Coste de la e-visa

Visa de entrada única

25$

Visa de entrada múltiple

50$

  • Entrada única: la visa finaliza tras un máximo de 90 días, o en el momento en el que salgas del país. Si coger una visa de una sola entrada, el policía de frontera hará reflejar la finalización de la e-visa mediante un sello. Cuesta 25$.

  • Entrada múltiple: la visa finaliza a los 90 días desde la primera entrada. Los visitantes podrán utilizar la visa durante 90 días, independientemente del número de veces que entren o salgan del país. Cuesta 50$.

¿Cuánto TIEMPO tarda en llegar la e-visa?

La visa suele tardar de 3 a 5 días laborales desde que rellenas el cuestionario completo y haces el pago. Sin embargo, durante temporadas de mayor afluencia vacacional (como el año nuevo) o después de días festivos, este proceso podría llevar más tiempo. Yo recomiendo sacarla con un mínimo de 2 semanas e idealmente con un mes de antelación, para tener tiempo de solventar cualquier problema que pudiera producirse.

Requisito para solicitar la e-visa

  • Un pasaporte válido por al menos seis meses antes de su día de expiración en la fecha de entrada a Vietnam, con al menos dos páginas en blanco. Si tu pasaporte caduca en menos de 6 meses, debes renovarlo para poder entrar en Vietnam.

► ¿Cómo solicitar tu e-Visa a Vietnam?

  1. Visita la página web oficial de la e-Visa de Vietnam.

  2. Sube las imágenes requeridas en formato .jpg de la página de datos de tu pasaporte.

  3. Introduce tu dirección de correo electrónico y recibe e introduce el código OTP que recibirás en tu e-mail (código de un solo uso). Completa toda la información requerida (hay 10 secciones que debes llenar).

  4. Paga la tarifa de la e-Visa (recuerda, son 25$ para entrada única y 50$ para entrada múltiple).

  5. Una vez que se confirme tu pago para la e-Visa, recibirás un código de registro. Guarda este código, porque lo necesitarás para verificar el estado de tu solicitud de la e-Visa y descargar la e-Visa (web para verificar estado de la e-visa).

4. Preguntas Frecuentes Sobre la Visa a Vietnam

  1. ¿Necesito entrar a Vietnam en la fecha exacta especificada en mi solicitud de e-Visa?

No es necesario entrar el día exacto que pone en tu e-visa. El período de validez de la e-Visa comienza ese día y dura un mes. Eso significa que puedes entrar al país cualquier día desde esa fecha hasta el final del periodo en el que la e-visa es válida.

2. ¿Puedo entrar a Vietnam antes o después del período de validez especificado en mi e-Visa?

No, no puedes entrar a Vietnam antes de que empiece el período de validez especificado en tu e-Visa, o después de que termine. Si deseas entrar a Vietnam antes de la fecha que se especifica en tu e-visa, deberás solicitar otra e-visa.

3. ¿Hay que esperar 30 días para volver a solicitar una e-visa?

Las e-visas se pueden solicitar sin esperar 30 días. De hecho puedes solicitar la siguiente estando en Vietnam. Para activarla únicamente debes salir del país y volver a entrar.

4. ¿Es posible extender la visa dentro del país?

A día de hoy no es posible extender la visa sin salir del país. Puedes aplicar por una nueva e-visa, salir a un tercer país, y volver a entrar instantáneamente (no hay que esperar 30 días).

5. ¿Si he salido del país, podría utilizar la misma e-visa para entrar de nuevo si aún estoy dentro del período de validez especificado en mi e-Visa?

Si tu visa es de entrada múltiple, sí podrías salir y entrar de nuevo con la misma e-visa, siempre y cuando esté aún dentro del periodo de validez especificado en la e-visa. No sería posible si tu visa es de entrada única, pues en este caso, tu visa queda anulada en el momento en el que sales del país).

6. No estoy seguro de si la gente de mi país puede solicitar la e-visa

Todos los países y territorios pueden solicitar la e-visa. Por consiguiente, la gente de tu país también puede.

7. He escrito mal mi nombre en la e-visa, ¿tendré problemas?

Es más que probable que tengas problemas para entrar si existen errores en tus datos personales, como tu nombre (debe estar escrito como en tu pasaporte), fecha de nacimiento, número de pasaporte, etc. Si te ha llegado la e-visa a Vietnam con números erróneos, recomiendo que solicites una nueva e-visa.

8. He cambiado de planes, y no voy a entrar por el punto de entrada que puse al solicitar la e-visa ¿Tendré problemas?

En el pasado esto suponía grandes problemas. A día de hoy, es posible que en visas de entrada única puedas tener problemas para entrar por el paso de frontera erróneo. Sin embargo, si tu visa es de entrada múltiple, podrás entrar por cualquier paso de frontera internacional autorizado (por ejemplo, un aeropuerto internacional).

9. No he solicitado la e-visa con tiempo y tendré que volar pronto, ¿qué puedo hacer?

Lo más fácil es, si te es posible, tratar de postponer el vuelo unos días. Si esto no fuera posible, te recomiendo que contactes con algún agente de visas de Vietnam. A veces son capaces de tramitar visas de emergencia en unas horas. Si necesitas consejo acerca de a quién consultar, escríbeme a aventurasconalberto@gmail.com y te haré una recomendación.

11. Me he dado cuenta de que mi vuelo de salida es un día más tarde que mi e-visa, ¿qué puedo hacer?

Estar más allá del tiempo de tu visa es una irregularidad. Normalmente, si solo es un día o dos, podrás pagar una pequeña multa en el aeropuerto. Si te has pasado de días por unos pocos días (no más de 10), la multa será de 500,000 VND (25 USD) por día, y se recomienda llegar al aeropuerto con bastante antelación para asegurarte de tener tiempo para resolver este problema (quizás 3 horas y media antes de tu vuelo). Si te pasas de la fecha límite más de 3 días, te recomiendo que vayas a una oficina de inmigración en la ciudad con tu pasaporte e información de tu vuelo de salida. Así, podrás pagar la multa por adelantado y evitar el estrés de tener que lidiar con este problema en el aeropuerto antes de tu vuelo.

12. ¿Vietnam suele denegar visados de turismo?

Es muy raro que Vietnam deniegue un visado de turismo. Cuando ocurre, normalmente es porque la persona en cuestión ya estuvo en el país y hay registros de alguna conducta considerada conflictiva, como puede ser trabajar de manera irregular, haber excedido el período permitido en su visa durante un largo tiempo, o haber cometido algún crimen en el país. Yo personalmente nunca he oído hablar de ningún viajero que venga a Vietnam por turismo por primera vez y a quien le hayan denegado la visa.

13. Si mi e-Visa es rechazada, o no la llego a utilizar, ¿se me reembolsará el pago?

No, en caso de que tu e-Visa sea rechazada, no la utilices, o tenga algún dato incorrecto, no se realizará ningún reembolso del pago.

14. ¿Tengo que esperar 30 días entre dos 2 e-visas o entre 2 usos de la exención de visado?

En el pasado este requisito existía para limitar el uso de las exenciones de visado, pero se eliminó el 1 de julio de 2020, cuando entró en vigor la nueva ley de inmigración. Por tanto, no es necesario esperar 30 días entre entrada y entrada. En algunas páginas desactualizadas aún se dice que hay que esperar 30 días para poder utilizar la exención de visado por segunda vez, y eso es lo que crea esta confusión.

Puedes comprobar esto visitando el portal de inmigración del gobierno de Vietnam, donde se afirma que: “La Ley […] en vigor desde el 1 de julio de 2020 […] ha eliminado el requsitio de que deba haber un intervalo de 30 días entre la fecha de entrada y la la fecha de salida anterior.”

14. Si todavía tengo dudas, ¿qué puedo hacer?

En caso de que lo necesites, puedes escribirme a aventurasconalberto@gmail.com o entrar al grupo de Facebook de Vietnam para Viajeros Independientes, y preguntar tu duda sin compromiso.

5. Recomendación:

Pese a no ser un requisito de entrada, un seguro de viaje es muy recomendable. Te alegrarás de haber contratado un seguro si durante el viaje sufres cancelaciones, pérdidas de maletas, un accidente o un problema de salud. En este sentido, te aconsejo que cojas uno de los dos seguros recomendados:

Intermundial: En Intermundial son especialistas en seguros de viaje con sede en Madrid. Recomiendo InterMundial por su muy buena calidad-precio, su fiabilidad y su cercanía. Además puedes recibir un 10% en tu seguro Intermundial a tavés de este link: seguro Intermundial 10% de descuento.

IATI: IATI es una correduría de seguros de viaje con 125 años de experiencia. IATI también tiene toda mi confianza, y podrás rescibir un 5% de descuento a través de este enlace: seguro IATI 5% de descuento.

¿Necesitas más consejos para tu viaje a Vietnam?

👜 ► ¡Que no se te olvide nada importante! ¿Qué llevar en tu maleta a Vietnam?

💰 ►¿Cómo conseguir dinero vietnamita sin pagar comisiones?

🚤 ► Visitar Halong Bay ¿Qué tour escoger?

🚉 ►Planifica tu itinerario en Vietnam. Te cuento que visitaría en 1 semana, 2 o más.

💊 ► Vacunas para Vietnam ¿ y cómo protegerte de enfermedades comunes?

👮‍♂ ► ¿Es Vietnam un país seguro? Estafas y peligros en Vietnam.