¿Qué vacunas necesito para mi viaje a Vietnam?

Algunos de los links de esta página son links afiliados. Esto significa que si compras algún producto a través de estos links yo seré recompensado sin ningún coste extra para ti.

Los contenidos de este artículo están basados en mi experiencia en el centro de vacunación en Madrid y en lo reportado por diversos viajeros seguidores de esta página. Para recibir información totalmente actualizada sobre las vacunas más necesarias para Vietnam, te recomiendo que acudas a un Centro de Vacunación Internacional.

1) ¿Qué vacunas necesito para mi viaje a Vietnam a Vietnam?

La única vacuna obligatoria para viajar a Vietnam es la de la fiebre amarilla, y esta solo es obligatoria para aquellos que han visitado zonas endémicas de fiebre amarilla recientemente (diversas zonas en América del Sur y África). Estas personas deben mostrar su cartilla de vacunación a la llegada al país.

2) ¿Qué vacunas son recomendadas?

A continuación enumero las vacunas que me recomendaron en el centro de vacunación internacional de la comunidad de Madrid (España):

  • 👉 La vacuna de la hepatitis A.

  • 👉 La de la fiebre tifoidea.

  • 👉 La vacuna de la encefalitis japonesa.

  • 👉 La vacuna del tétanos y la difteria (a muchos os habrán puesto esta hace años).

  • 👉 La vacuna del dengue


Vacuna del dengue para viaje a Vietnam
En el 2023, la OMS aprobó una nueva vacuna contra el dengue: Qdenga®, del laboratorio Takeda. Esta vacuna también está autorizada por la Agencia Española del Medicamento.

El dengue es una enfermedad común en Vietnam y en muchas otras partes del mundo, especialmente en América Central, América del Sur, África y el sur y sudeste asiático. Se trata de una enfermedad potencialmente mortal en casos graves, por lo que es muy recomendable.

En España, la vacuna está disponible, aunque no en todos los centros de vacunación internacional. Es posible que el viajero deba adquirirla en una farmacia e ir a un centro médico para se la inyecten. Se requieren dos dosis, con un intervalo mínimo de 3 meses entre ellas. La vacuna en españa cuesta 125,56€ por dosis. En mi caso, así como en el de otras personas consultadas, los efectos secundarios fueron muy leves.


3) ¿Cuáles son los problemas más comunes a la hora de ponerse las vacunas?

Mi consejo principal es ocuparse de las vacunas tan pronto como sea posible antes del viaje. Es posible ponerse todas las vacunas importantes meses antes sin que por ello pierdan su efecto. A veces si esperamos hasta el último momento, puede que no encontremos las vacunas o que no nos hagan efecto a tiempo.

Debes ocuparte pronto del tema de las vacunas porque además, a) a menudo los centros de vacunación están saturados y tardan en dar cita, b) puede ocurrir que tengamos que comprar las vacunas por nuestra cuenta, ya que no siempre están disponibles en los centros de vacunación (o incluso en las farmacias).

4) ¿Qué riesgo existe de contraer enfermedades en un viaje a Vietnam?

cartoon-2023316_1280.png

El riesgo de contraer enfermedades es muy bajo en general, y en las ciudades las posibilidades se reducen aún más.

Aún así, muchos médicos recomiendan ponerse las vacunas, pues ciertamente ayudan a eliminar un riesgo (aunque ese pequeño).

5) ¿qué otros modos de protección son recomendables?

► Evitar consumir agua de dudosa procedencia

Beber agua contaminada puede ser la causa de la hepatitis A, de la fiebre tifoidea y de otras infecciones. Para reducir los riesgos de contraer estas enfermedades, te recomiendo protegerte bebiendo solamente agua mineral de botella (evita beber de arroyos u otras fuentes de agua no seguras). Además, deberías lavar tus alimentos (por ejemplo, verduras para ensalada) con agua previamente hervida.

👉 Recomendaría llevar suero para la gastroenteritis en caso de sufrir diarrea o alguna otra enfermedad estomacal.

► Protegerse de los mosquitos.

Los mosquitos de Vietnam pueden trasmitir dengue, zika, encefalitis japonesa y malaria. De estas, tras años en Vietnam, yo únicamente he conocido de primera mano casos de dengue en Vietnam, aunque existe cierto riesgo (muy pequeño) de contraer todas ellas.

Para evitar riesgos, yo te recomiendo utilizar:

👉 Repelente de mosquitos. Echarse spray antimosquitos en la piel cada cierto número de horas te ayudará a prevenir las picaduras de mosquito, y yo he tenido muy buena experiencia utilizando el spray de Relec.

👉 Permetrina. La permetrina es un líquido antimosquitos para la ropa. Este líquido se puede echar en sábanas, cortinas, camisetas, pantalones, ropa interior… y verdaderamente ayuda a prevenir las picaduras de mosquitos, pues de hecho no solamente los repele sino que además los deja tiesos. Esta sustancia a menudo se echa en las mosquiteras y, por ello, en muchos alojamientos de Vietnam veremos algún bicho muerto pegado a la mosquitera. Yo la utilizo regularmente en mi casa y creo que puede ser una compra útil para cualquier persona viajando por el sudeste asiático.

en Tam Coc.jpg

¡¡Hasta pronto!!

Sígueme en YouTube, Facebook e Instagram

¿Necesitas más consejos para tu viaje a Vietnam?

📋 ► Visa para Vietnam ¿Sabes ya qué Visa necesitas para tu viaje a Vietnam?

💰 ►¿Cómo conseguir dinero vietnamita sin pagar comisiones?

🚤 ► Visitar Halong Bay ¿Qué tour escoger?

🚉 ►Planifica tu itinerario en Vietnam. Te cuento que visitaría en 1 semana, 2 o más.

💊 ► Vacunas para Vietnam ¿ y cómo protegerte de enfermedades comunes?

👮‍♂ ► ¿Es Vietnam un país seguro? Estafas y peligros en Vietnam.

👜 ► ¡Que no se te olvide nada importante! ¿Qué llevar en tu maleta a Vietnam?